CLUVE es una ESCUELA para estudiantes de instrumentos de teclado donde profundizamos en la música de los grandes maestros
del siglo XVIII: Bach, Handel, Couperin, Rameau, Daquin, Telemann, Scarlatti,
Clementi, Carl Philip,
Haydn, Mozart…
En la ESCUELA CLUVE la preparación de tus piezas barrocas y clásicas -en el piano, el órgano o el clave- se convertirá en un proceso súper enriquecedor y apasionante.
♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️
Puedes suscribirte a nuestra ESCUELA ONLINE y disfrutar de sus contenidos a tu ritmo y desde cualquier parte del mundo.
Puedes venir a nuestros ENCUENTROS PRESENCIALES (Alicante) para trabajar en el clave tus músicas antiguas en convivencia con otros alumnos.
También puedes comprar nuestros libros digitales CLUVE PREMIUM sobre el Álbum de Anna Magdalena Bach para convertirte
en un experto en el tema.
Y si te interesa una formación avanzada y de alto redimiento puedes cursar un PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN CON TITULACIÓN OFICIAL en la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento ESMAR.
También puedes simplemente buscar inspiración en nuestras redes sociales
TE ESPERAMOS
♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️♥️
Encuentro CLUVE Enero 2023
Aday Naharro Lozano. Encuentro CLUVE Diciembre 2022
Aday Naharro Lozano. Encuentro CLUVE Diciembre 2022
Improvisación sobre el Pasacalle. Mara Descalzo y Anabel Sáez
Sonata en La M K. 209, D. Scarlatti. Aitana Aragón Quiles, Conservatorio de Elche
PIeza en Do M, D. Turk. Olivia Alonso Blanco
Menuet en re m BWV anh 132, AMB. Alejandra Conesa Galiana, Conservatorio de Elche
Sinfonía a 3 voces en sol m. Aitana Aragón Quiles
Menuet en Sol M BWV 116, AMB. Lucas Segarra Brotons
Pieza en la m (fragmento), L. Mozart. Mara Descalzo Sáez
Scarborough fair, canción medieval. Olivia Alonso Blanco
Con corte en el dedo 3 de la izquierda incluido , comparto este fragmento estudiando el continuo del Concierto de Brandenburgo nº 3, de J. S. Bach.
Clave flamenco Ruckers, por Titus Crijnen
Invención en Si b M, J. S. Bach. Aitana Aragón Quiles
En las SONATAS Y SONATINAS CLÁSICAS de 3 movimientos (tan de moda durante la segunda mitad del siglo XVIII) era usual que sólo el primer y último movimientos aparecieran en la tonalidad principal, mientras que los movimientos centrales se escribían en cualquier otra tonalidad afín.
Con esta práctica los compositores clásicos intentaban dar variedad a la SONATA, pero también diferenciarla de la SUITE DE DANZAS (algo anticuada en esta época), ya que en esta última todos los movimientos estaban en la misma tonalidad 🤓🤓🤓🤓
Como muestra, hoy degustamos este delicioso Andante en Fa M, movimiento central de la Sonatina en Do M op 36 nº 1 de Muzio Clementi.
Dedicada a los que pasáis el verano leyendo música 🧡🧡
NIVEL INICIACIÓN
Clave flamenco de dos teclados, por Raúl Martín Sevillano
Menuet en Sol M, W. A. Mozart. Aday Naharro Lozano, Conservatorio de Elche
Os dejo dos piezas súper interesantes que aparecen emparejadas en el Álbum de Anna Magdalena, que, ya sabéis, solían tocarse en estructura ABA: Marcha-Polonesa-Marcha.
A disfrutar!
Dedicadas a Lennox, Susana, Paloma y Pablo que la están trabajando muy bien
SI ESTÁS ESTUDIANDO ESTA PIEZA, COMPRA EL LIBRO CLUVE PREMIUM Y LA DISFRUTARÁS EL TRIPLE
NIVEL INTERMEDIO
Clave flamenco de dos teclados, por Raúl Martín Sevillano
Os dejo esta súper melancólica música de F. Couperin.
Perfecta para tocar días de frío y lluvia. ⛈🌦💦⛅️💧🌧🌨🌩⛈💦
NIVEL INTERMEDIO
Clave flamenco de dos teclados, por Raúl Martín Sevillano
Menuet en Sol M BWV anh 116. Claudia Sánchez Rodríguez, Conservatorio de Elche
Os presento mi nuevo clave ♥️♥️♥️♥️♥️♥️
Os dejo el Menuet en la m compuesto por Anna Magdalena, con interesantes cromatismos y trinos de vértigo.
Dedicado a vuestros dedos, que cada día hacen magia en el teclado
SI ESTÁS ESTUDIANDO ESTA PIEZA, COMPRA EL LIBRO CLUVE PREMIUM Y LA DISFRUTARÁS EL TRIPLE
NIVEL INTERMEDIO
Clave flamenco Ruckers de un teclado, por Titus Crijnen
Estás tocando tu pieza favorita, te está saliendo todo bien, suena maravilloso, y justo al final ocurre esto … 😱😱😭😭😩😩🤬🤬😰😰😂🤣
SI ESTÁS ESTUDIANDO ESTA PIEZA, COMPRA EL LIBRO CLUVE PREMIUM Y LA DISFRUTARÁS EL TRIPLE
NIVEL INTERMEDIO
Clave flamenco de un teclado, modelo Couchet, por Saturnino Cisneros
La familia Bach la incluyó en el Álbum de AMB, y más tarde Johann Sebastian la eligió como Preludio inicial de la Partita en la m BWV 827.
No puede ser más bonita!
Este vídeo fue grabado durante mi actuación en el Festival de Música Antigua y Renacentista de Vélez Blanco, con este precioso clave flamenco construido por Rafael Marijuán.
NIVEL AVANZADO
Sonata hob XVI 2 en Si b M. J. Haydn. Aitana Aragón Quiles
SI ESTÁS ESTUDIANDO ESTA PIEZA, COMPRA EL LIBRO CLUVE PREMIUM Y LA DISFRUTARÁS EL TRIPLE
NIVEL INTERMEDIO
Clave flamenco de dos teclados, por Raúl Martín Sevillano
Y ¿quién no ha tocado esta Sonatina de Clementi? Será seguramente la Sonatina más interpretada de la historia!
Sencilla. Simpática. Preciosa
Dedicada a mis queridos alumnos Lucas y Daniela
Clave flamenco de dos teclados, por Raúl Martín Sevillano
Desde 2008 mi clave de dos teclados, construido por Raúl, ha sido mi instrumento de estudio, grabación y conciertos orquestales. Elegante, robusto, cómoda pulsación y sonido precioso, seguro que nos esperan muchas más aventuras juntos.
En el taller de Raúl Martín Sevillano (Zaragoza) podéis encontrar distintos y preciosos modelos de claves, espinetas, clavicordios y clavicimbalums. Pasión y profesionalidad de la mano.
En 2015 encargamos a Raúl desde el Conservatorio de Elche un clave de un teclado, por el que cada curso pasan decenas de alumnos encantados de iniciarse en este noble mundo del clave y la música antigua.
¿Estás pensando comprarte un clave? Aquí tienes una opción muy recomendable 😉
Clave flamenco de un teclado, propiedad del Conservatorio de Elche,
por Raúl Martín Sevillano
Clave flamenco de dos teclados, propiedad de Anabel Sáez,
por Raúl Martín Sevillano
Compuesto por el joven cuando apenas contaba con 9 ó 10 años. Anna Magdalena la incluyó en su Álbum, y años más tarde su autor la utilizó como base para su Sonata en Mi b M H16, W 65/7.
Clave flamenco de dos teclados, por Raúl Martín Sevillano
Clave flamenco de un teclado, modelo Ruckers (1640), por Titus Crijnen
Las Invenciones a tres voces, también llamadas Sinfonías, son un complejo ejercicio de contrapunto tanto para el compositor como para el intérprete. El sujeto se mueve por las tres voces como una serpiente, poniendo a prueba nuestra capacidad para la claridad de la textura y el fraseo…. Una de las máximas complicaciones es la digitación, otra la articulación. Es un trabajo muy entretenido.
Dedicada a mi querida alumna Aitana 🙂
NIVEL AVANZADO
¿Sabéis que Anna Magdalena fue la compositora de dos menuetos del Álbum? Además se dedicó a otras muchas cosas… soprano, copista, organizadora de conciertos, madre de muuuchos niños, y compañera inseparable de Johann Sebastian Bach.
Os presento este delicioso Menuet en do m, lo encontraréis en su Álbum
SI ESTÁS ESTUDIANDO ESTA PIEZA, COMPRA EL LIBRO CLUVE PREMIUM Y LA DISFRUTARÁS EL TRIPLE
NIVEL INICIAL
Clave flamenco de un teclado, modelo Couchet, por Saturnino Cisneros
Clave flamenco de un teclado, modelo Ruckers (1640), por Titus Crijnen
La GIGUE, danza de origen inglés, solía utilizarse para concluir las suites de danzas en el barroco. Escrita normalmente con ritmos de subdivisión ternaria, es una danza viva y alegre.
Dedicada a mi querido alumno Lucas 🙂
NIVEL INTERMEDIO
F. Couperin y su música exquisita. Cuánto nos gusta
✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨
Clave flamenco de dos teclados, por Raúl Martín Sevillano
Clave flamenco modelo Couchet (1679), por Saturnino Cisneros.
Clave flamenco modelo Ruckers (1640), por Titus Crijnen
Interesantes contenidos:
– Un sujeto muy pegadizo que sube y baja en escala, con doble salto de séptima disminuída.
– Varias hemiolias.
– Trinos larguísimos en ambas manos.
– Y la siempre interesante textura imitativa a dos voces de las invenciones.
¿Qué versión os gusta más?¿Qué encontráis diferente?
Dejad vuestros comentarios en mensaje privado o en Youtube 😉
NIVEL INTERMEDIO
¿Sabéis? Mozart tocó el clave hasta los 29 años, ¡¡¡CASI TODA SU VIDA!!!!
Se compró su primer fortepiano Walter en 1785… eso quiere decir que sus composiciones para teclado estaban fuertemente vinculadas al clave y al barroco, también gracias a su padre y profesor Leopoldo Mozart.
¡¡¡Escuchad qué fresco y feliz suena!!!
Dedicada a mis queridos alumnos Carlos y Alba
NIVEL AVANZADO
Clave flamenco de dos teclados, por Raúl Martín Sevillano
Aquí el hermanito, el Menuet en sol m 115. Solían tocarse uno tras otro, con Da Capo al primero. Así queda una estructura ABA, Sol M-sol m-Sol M. ¿Quién se anima a tocarlos así?
Dedicado a mis queridos alumnos Dijao y Martina Z 😊😊
SI ESTÁS ESTUDIANDO ESTA PIEZA, COMPRA EL LIBRO CLUVE PREMIUM Y LA DISFRUTARÁS EL TRIPLE
NIVEL INICIAL
Clave flamenco de un teclado, modelo Couchet, por Saturnino Cisneros
J. J. QUANTZ, «Ensayo de un método para tocar la flauta travesera». Ed. Dairea, por Alfonso Sebastián
Qué belleza este Pequeño Preludio, y cuántas cositas nos propone J. S. Bach aprender con él… entre ellas conseguir que nuestras dos manos tengan la misma destreza
NIVEL INTERMEDIO
Clave flamenco Ruckers de un teclado, por Titus Crijnen
Tomad nota por si alguna vez sentís los brazos cansados o algún puntito de dolor: descansar de la práctica instrumental unos días, no carguéis peso, hacer muchos masajitos con traumel, y no durmáis con el cuerpo encima de los brazos.
Y CONSEJOS PARA SIEMPRE: evitar cargar pesos excesivos, no forzar los dedos ni manos ni muñecas, hacer siempre estiramientos cada día antes de estudiar o de hacer ejercicio. Consultad con especialistas si el dolor es fuerte y buscad terapias no agresivas (osteópata, fisio, acupuntuntor…).
Yo acabo de pasar una tendinitis leve. La relaciono con un poco de estrés y haber hecho menos ejercicio físico útlimamente. YA PUEDO TOCAR, así que retomo con ilusión las grabaciones.
Os dejo este entrañable Pequeño preludio, dedicado a mi querido alumno Ramón
NIVEL INTERMEDIO
Clave flamenco Ruckers de un teclado, por Titus Crijnen
¡¡¡Mirad qué Menuet tan lindo!!! 🥰
Para trabajar los más jóvenes, para leer a primera vista, para enamorarse de él, para regalárselo a alguien…
SI ESTÁS ESTUDIANDO ESTA PIEZA, COMPRA EL LIBRO CLUVE PREMIUM Y LA DISFRUTARÁS EL TRIPLE
NIVEL INICIAL
Clave flamenco de un teclado, modelo Couchet, por Saturnino Cisneros
ME PREGUNTÁIS MUCHOS DE VOSOTROS SOBRE UN CLAVE PARA COMPRAR… Si buscas adquirir un clave de sonido precioso y construido con rigurosos criterios históricos, te encantará conocer los instrumentos de Nino Cisneros, un luthier apasionado por su trabajo consagrado a la construcción de claves.
Lo recomiendo porque yo misma tengo desde hace 18 años un clave Couchet de Nino, con el que he vivido mis mejores momentos musicales, tanto en casa como al llevarlo de conciertos por toda España: ligero, resistente, fácil de afinar, preciosa decoración flamenca, ideal para estudiar y viajar (cabe en cualquier coche 😉 Para conocer a Nino un poquito os dejo este vídeo:
Clave flamenco Ruckers de dos teclados, por Nino Cisneros
Olivia Constance Alonso Blanco y Mara Descalzo Sáez.
Mozart K. 265, tema adaptado para 4 manos.
NIVEL INICIAL
Clave flamenco de dos teclados, por Raúl Martín Sevillano
La Invención en do m de J. S. Bach presenta dos voces que se imitan y conversan con esta claridad y belleza.
Bach la pensó para un clave de dos teclados, lo sabemos porque coinciden notas en ambas manos que no pueden sonar en un solo teclado (por eso hacemos “apaños” en el piano )
Dedicada a mis queridos alumnos Natalia, Alejandro y Marta
NIVEL AVANZADO
Clave flamenco de dos teclados, por Raúl Martín Sevillano
En su libro EL ARTE DE TOCAR EL CLAVECIN” Couperin nos regala una Allemande y 8 preludios maravillosos. Aquí os dejo el 7º preludio, súper inspirado e inspirador
NIVEL AVANZADO
Clave flamenco de dos teclados, por Raúl Martín Sevillano
Me pregunta mi querida alumna Natalia por qué la gente bailaba tanto en la antigüedad… y es que los compositores escribieron tantísimas danzas que nos imaginamos que danzaban cada día. Y ¿¿por qué no??? Serían súper felices, ¿les copiamos?
Y le cuento a Natalia que “Las danzas en la antigüedad eran uno de los entretenimientos favoritos de la gente, se reunían para tocar, cantar y danzar, y lo pasaban genial! También la música y la danza formaban parte de toda ceremonia, desde bautizos hasta cumpleaños, fiestas y entierros, porque alegran el corazón y/o reconfortan el espíritu de las personas, qué os voy a contar… tal cual lo hacemos ahora, cada época con su música
Este preludio J. S Bach lo incluye en los “pequeños preludios”, pero es completísimo en cuanto a contenido e intensidad.
¿Te gusta?
Dedicado a mi querido alumno Juan
NIVEL INTERMEDIO
Clave flamenco de dos teclados, por Raúl Martín Sevillano
Clave flamenco de un teclado, modelo Couchet, por Saturnino Cisneros
Recuerdo la primera vez que escuché este menuet, tenía 8 añitos, y me llamó la atención una característica que lo hacía muy especial: ¡cómo sonaban esos arpegios tan abiertos!! Se me abrieron los ojos como platos 😳😳 de tanto que me gustó, y me prometí a mí misma que un día lo tocaría…
SI ESTÁS ESTUDIANDOESTA PIEZA, COMPRA EL LIBRO CLUVE PREMIUM Y LA DISFRUTARÁS EL TRIPLE
NIVEL INICIAL
Clave flamenco de dos teclados, por Raúl Martín Sevillano
Muzio Clementi vivió a caballo entre el siglo XVIII y el XIX, en ese tiempo en que las piezas para teclado se tocaban indistintamente en el clave o en el recién nacido fortepiano. Prueba de ello es que sus Sonatinas op 36 fueron publicadas para ambos instrumentos.
Os dejo el Spiritoso, I movimiento de la Sonatina nº 3 op 36 en Do M. ¿Os animáis a tocarlo?
Dedicado a mis queridos alumnos Leira y Fran
NIVEL INTERMEDIO
Os dejo este PEQUEÑO PRELUDIO de la colección que J. S. Bach escribió con y para su hijo mayor Wilhelm Friedemann, en la que encontraréis TESOROS musicales como este…
Dedicado a mi querido alumno Aday
NIVEL INTERMEDIO
Clave flamenco de dos teclados, por Raúl Martín Sevillano
Clave flamenco de un teclado, modelo Couchet, por Saturnino Cisneros
Esta fue una de las primeras obras que toqué en el clave, con mi primer maestro Ignasi Jordà, qué recuerdos 🥰🥰
Dedicada a mi querida alumna Marta B 😊
NIVEL AVANZADO
Clave flamenco de un teclado, modelo Couchet, por Saturnino Cisneros
¿Sabéis cuál era la intención de Johann Sebastian Bach cuando compuso las Invenciones?
Él mismo escribió:
“Guía fácil que muestra a los aficionados al clave, y sobre todo a aquellos deseosos de aprender, la forma de tocar con limpieza a dos voces, y progresivamente pasar a la buena y correcta interpretación a tres voces, a la vez que logra desarrollar buenas invenciones por sí mismo, tocar de forma cantable y formar el gusto en la composición”. (1723)
Gracias señor Bach
¡¡Qué suerte tenemos!!
Dedicada a mi querida alumna Aitana Aragón
NIVEL AVANZADO
Dedicada a mi queridos alumnos Aitana y Lucas 😊😊
SI LA ESTÁS ESTUDIANDO, COMPRA EL LIBRO CLUVE PREMIUM Y LA DISFRUTARÁS EL TRIPLE
NIVEL INTERMEDIO
Clave flamenco de un teclado, modelo Couchet, por Saturnino Cisneros
“Un músico no podrá nunca emocionar si él mismo no está emocionado. Necesita sentir todos los afectos que desea despertar en sus oyentes; les hace comprender sus propios sentimientos y les anima así a participar en sus emociones”
CARL PHILIPP EMANUEL BACH, «Ensayo sobre la verdadera manera de tocar el teclado» (1753). Traducción de Eva Martínez Marín (Dairea)
Dedicada a mi queridos alumnos Jose Ángel y Andrea 😊
NIVEL AVANZADO
Clave flamenco de un teclado, modelo Couchet, por Saturnino Cisneros
Clave flamenco de dos teclado, por Raúl Martín Sevillano
NIVEL INICIAL
Clave flamenco de un teclado, modelo Couchet, por Saturnino Cisneros
Dedicada a mi queridos alumnos Neemia, Violeta y Mara 😊
SI LA ESTÁS ESTUDIANDO, COMPRA EL LIBRO CLUVE PREMIUM Y LA DISFRUTARÁS EL TRIPLE
NIVEL INICIAL
“Una buena ejecución se reconoce enseguida cuando se escuchan con facilidad todas las notas y sus correspondientes adornos en el tempo correcto, con la intensidad y toques adecuados. Gracias a la forma de tocar redonda, pura y fluida se obtiene claridad y expresividad”.
CARL PHILIPP EMANUEL BACH, «Ensayo sobre la verdadera manera de tocar el teclado» (1753). Traducción de Eva Martínez Marín (Dairea)
Clave flamenco de un teclado, modelo Couchet, por Saturnino Cisneros
SI LA ESTÁS ESTUDIANDO, COMPRA EL LIBRO CLUVE PREMIUM Y LA DISFRUTARÁS EL TRIPLE
NIVEL INICIAL
Clave flamenco de dos teclados, por Raúl Martín Sevillano
En estos tiempos de estrés, horarios imposibles, comida rápida, deberes y obligaciones… te invito a imaginar por un momento cómo es la vida de un pastor.
Sí, has leído bien, PASTOR: subir con las cabritas al monte, almorzar una hogaza de pan con queso de cabra y miel, dormir un rato bajo la sombra de un gran árbol, dar un buen paseo disfrutando las vistas, y a media tarde volver a casa con las mejillas coloradas 🥰🥰
Ese ambiente es el que F. Couperin recrea en su conocidísimo rondó Les bergeries (Las pastoriles).
Escucha con los ojos cerrados, flota, y relájate… 🤫😑🤤🥱
NIVEL AVANZADO
Clave flamenco de un teclado, modelo Couchet, por Saturnino Cisneros
Dedicada a mis queridas alumna Regina y Aitana 😊
NIVEL AVANZADO
En la música del siglo XVIII la ARTICULACIÓN la decidía el intérprete según la pieza que estaba tocando, dónde la estaba tocando y qué estado de ánimo quería transmitir con ella.
También decidían sus propias digitaciones, lo cual era todo un arte 😅😅😅
Así que sus partituras no tenían más que las notas, los ritmos y pocos elementos más (eso si, también hay ocultos importantes secretos para descubrir) 🤔🤔
Para darle sentido a nuestra interpretación debemos CONOCER de cerca aspectos estilísticos, armónicos y formales propios de la música, así que nos toca investigar, leer, escuchar, experimentar, apuntar, consultar!!!
Os animo! Será súper divertido!! 😍
Clave flamenco de un teclado, modelo Couchet, por Saturnino Cisneros
Pincha aquí para ver la muestra gratuita del libro CLUVE PREMIUM de esta pieza.
¡¡¡TE VA A ENCANTAR!!
¡LUEGO LOS QUERRÁS TODOS!
NIVEL INICIAL
Clave flamenco de un teclado, modelo Couchet, por Saturnino Cisneros
Concierto en el Jardín de Belagua (Madrid)
NIVEL AVANZADO
«Quien desea destacar en la música también necesita mostrar un gusto, un amor y un entusiasmo por ella que no desfallezcan nunca, no escatimar trabajo duro ni esfuerzo, y soportar con firmeza todas las incomodidades derivadas de esta forma de vida»
Ensayo de un método para tocar la flauta travesera.
J. J. QUANTZ
Ed. Dairea, por Alfonso Sebastián.
La verdad es que cuando algo te apasiona, simplemente estás deseando hacerlo, y quieres cada vez más, le dedicas tus mejores horas y todo el corazón. ¿Os pasa? 😉
J. J. Quantz fue un gran maestro de flauta y prestigioso compositor y teórico del siglo XVIII.
¿Te imaginas poder trabajar conmigo tus piezas barrocas, desde tu casa, el día que quieras y a la hora que quieras?
¿Y luego compartir tu interpretación con el mundo?
Pues ya es una realidad…
La tecnología nos conecta
¿Tú también quieres ser ALUMNO CLUVE?
Clave flamenco de un teclado, modelo Ruckers (1640), por Titus Crijnen
Un regalito en Do M de parte del maestro J. S. Bach. Quizá la invención más tocada de la historia
Dedicada a todos los que aprovecháis las vacaciones para estudiar tranquilitos en casa
NIVEL INTERMEDIO
Clave flamenco de un teclado, modelo Ruckers (1640), por Titus Crijnen
NIVEL INICIAL
Clave flamenco de un teclado, modelo Ruckers (1640), por Titus Crijnen
En el Álbum de Anna Magdalena Bach encontramos este bellísimo y elaborado Menuet en Si b M, de autor desconocido.
Es un estupendo ejercicio elegir una buena digitación, y un reto conseguir el movimiento de menuet con una mano izquierda tan compleja 🤓🤓🤓🤓
NIVEL INTERMEDIO
Anabel Sáez
Dirección
Creación de contenidos
Intérprete de clave
Redacción web
Ricardo Descalzo
Grabación y edición de vídeo
Marketing
Diseño web
Asesor musical
elclubdelclave@cluve.es
Camino Ermita Moralet, 71
03699 Alicante (España)